lunes, 14 de diciembre de 2015

[v = ∂x/∂t ] Cinemática



Según la tercera acepción, acotada por la RAE, la cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento prescindiendo de las fuerzas que la producen. Pero en realidad ¿qué pensamos de ella? En mi caso por ejemplo, remoto a mi primer año de pregrado, en donde se abría un nuevo mundo de expresiones matemáticas que complicaron de primer momento mi existencia (llegando a odiar en algún momento a Newton y Leibniz, a quiénes se le atribuye el desarrollo del cálculo integral y diferencial). Sí, hablo de la derivadas, aún recuerdo que me estaban pasando límites en Cálculo y en Introducción a la Física, misteriosamente se materializaron las derivadas, esos límites que se hacían muy muy chiquititos como me decía mi profesor, que concordantemente tenía baja estatura, casi tendiendo a cero (inserte risa malévola).
Para ustedes por ejemplo podría ser más bien su primera experiencia empírica, en la quizás somos conscientes de la existencia de fuerzas exógenas, es aprender a caminar, posteriormente andar en bicicleta; intentar mantener el equilibrio y no caer al suelo (sí, en todo está la física ... Atroz ¿ verdad?).
Recientemente me dijeron algo que nunca había pensado, que a nosotros los físicos nos pagan por medir el tiempo, la distancia y contar cuentas ... Este mundo ñoño, tosco y por qué no decirlo machista, que está repleto de ecuaciones, letras griegas, números, etc., no es más que un intento del hombre por entender la naturaleza, simplificándola a una lengua universal, matemática, para formular leyes naturalmente inexistentes, pero que explican a groso modo nuestra realidad {Alerta Spoiler: así que si alguna vez algún físico se jacta de sus innumerables conocimientos, no le crea, no todo es lo que parece, es sólo una simplificación no la verdad absoluta}. 
Si pensamos en las ecuaciones de cinemática que nos pasaron en la educación media, algunas personas sólo colapsaron por el mero hecho del prejuicio de que las ciencias exactas son casi un lenguaje extraterrestre. Debo acotar que me da rabia, que pocas mujeres nos aventuremos a esto, nos condicionan desde pequeñas a pensar que es materia de hombres y que las mujeres carecemos de habilidades para desempeñarnos por nuestros medios.
Sí, todos esos pensamientos abarrotan mi cerebro. Ahora sólo me queda preguntarles ¿qué opinan ustedes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario